Lago Beaverhill

Ubicación

Alberta, Canadá

Categoría

Regional

Fundamento de la designación

Más de 20.000 aves playeras cada año

Tamaño

14.310 hectáreas (35.360 acres)

Fecha de Designación

Mayo 1996

Instancia Responsable

Gobierno de Alberta​

Socios del Sitio

Ducks Unlimited Canada
Beaverhill Bird Observatory
Canadian Wildlife Service

beaverhill-lake-01

Descripción General

Este gran lago interior natural es muy alcalino y poco profundo, tiene una profundidad máxima de dos a tres metros. Con el aumento de los niveles de agua en los últimos años, el lago se ha vuelto a llenar a través de los arroyos circundantes y el desbordamiento del lago Lister y drena a través de un arroyo en el extremo norte hasta el río Saskatchewan Norte. El lago Lister, unido al extremo sur del lago Beaverhill, está controlado por un embalse construido por Ducks Unlimited Canada y podría describirse como una cuenca artificial o, al menos, como una cuenca controlada por el hombre. Los niveles de agua se ven afectados por las precipitaciones y el deshielo,  lo que crea planos lodosos a medida que los niveles de agua descienden. La topografía de los alrededores es plana o ligeramente ondulada, con praderas abiertas (utilizadas como zonas de pastoreo para el ganado) y una mezcla de bosques de álamos y sauces. La costa es variable e incluye lanos lodosos poco profundos, playas de arena estrechas y zonas de densa vegetación emergente.

El recuento máximo de aves playeras en el sitio en la primavera de 1989 fue de 23.442 individuos (solo se contaron partes seleccionadas del área debido a las condiciones logísticas, por lo que esta cifra no representa el lago total). En la primavera de 1995, se monitorearon varias veces el lago completo y los humedales adyacentes. El recuento más alto en un día fue de 52.334 aves playeras, observado el 24 de mayo de 1995. Esto no tiene en cuenta la tasa de renovación de las especies individuales.  Por lo tanto, el número total de aves playeras que utilizan el lago es probablemente mayor.

En 2023, se censó varias veces un tramo de 5 km de la orilla sur del lago Beaverhill. Y el 7 de mayo fue el registro más alto de individuos en un solo día con 12.472 aves playeras, compuestas principalmente por Becasa de Pico Largo (Limnodromus scolopaceus). Una vez más, esta cifra no refleja las cifras de todo el lago.

beaverhilllake_001

Presa en el lago Beaverhill mirando hacia el norte. Foto: Geoff Holroyd.

El lago es utilizado por aves playeras locales en época de cría, como el Avoceta Americana (Recurvirostra americana) y el Chorlito Silbador (Charadrius melodus), pero el mayor uso lo hacen las aves playeras que anidan en el Ártico durante la migración en primavera. Los estudios y observaciones generales, de 1978 a 1995 y de 2023 a 2024, muestran que el uso migratorio, para la mayoría de las especies de aves playeras, es mayor desde mediados de mayo hasta la primera semana de junio. Algunas especies, como las Becasas (Limnodromus sp.), parecen utilizar la zona en mayor número durante el período otoñal en el Norte, que se extiende hasta finales de septiembre. Las aves playeras utilizan la orilla del lago, los humedales adyacentes y las tierras altas inundadas para alimentarse y descansar. Algunas de las especies más grandes de aves playeras también utilizan las tierras altas cultivadas adyacentes para alimentarse.

El lago es un importante lugar de descanso durante la primavera del norte para gansos y cisnes migratorios, así como una zona de muda y descanso para patos en verano y otoño (como el ánade real, Anas platyrhynchos, el pato cuchara, Anas clypeata, la cerceta común, Anas crecca, y el pato de lomo blanco, Aythya valisineria). Numerosas especies de aves rapaces, incluido el halcón peregrino, en peligro de extinción a nivel federal, se observan en asociación con las grandes concentraciones de aves migratorias. Se han registrado grandes concentraciones de aves que anidan en colonias en las islas del norte del lago. Los bosques de álamos adyacentes al lago proporcionan un hábitat importante para concentraciones de aves migratorias neotropicales que son monitoreadas por el Observatorio de Aves de Beaverhill. Los hábitats adyacentes de praderas y bosques también son importantes para una variedad de especies de mamíferos y aves.