Día Mundial de las Aves Migratorias: “Protege los Insectos, Protege las Aves”

El Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD por sus siglas en inglés) es un movimiento mundial dedicado a educar y promover la conservación de las aves migratorias en todo el mundo. Este año, el WMBD destaca el papel vital de los insectos en el mantenimiento de las poblaciones de aves migratorias.    

Los insectos, que se encuentran en casi todos los ecosistemas, son una fuente vital de alimento para las aves migratorias durante sus extensos viajes y ciclos vitales anuales. Cada especie de ave ha evolucionado a lo largo de millones de años para alimentarse de determinados alimentos. Desde el hábil uso del pico curvado de la Avoceta Americana  (Recurvirostra americana) hasta la meticulosa búsqueda de alimento en el barro del Playero Común (Calidris alpina), estas aves muestran notables adaptaciones para conseguir sus presas. Los playeritos buscan larvas de insectos justo bajo la superficie del lodo con sus cortos picos, mientras que los Falaropos Comunes (Phalaropus tricolor) pueden verse persiguiendo insectos voladores como las moscas de la salmuera. Durante sus paradas migratorias, las aves buscan activamente insectos en campos, bosques, humedales otros hábitats. Esto es posible, porque las migraciones de las aves suelen sincronizarse con la abundancia de recursos de los ambientes que visitan.  

wilsons-phalarope-at-great-salt-lake_max-malmquist
tringa-flavipes_brad-winn

Izquierda: Falaropo Común (Phalaropus tricolor)  por Max Malmquist en el Gran Lago Salado (EE.UU.). Derecha: Pitotoi Chico (Tringa flavipes) por Brad Winn. 

La difícil situación de las especies de aves que dependen de los insectos para sobrevivir se relaciona con la disminución del número de insectos. La deforestación, el uso de pesticidas, la contaminación lumínica y el cambio climático entre otras amenazas agravan este declive de insectos.  

 Los insectos no sólo sirven de alimento a las aves. Tienen funciones relevantes como polinizadores, control de plagas, mantenimiento de la salud del suelo y nos permiten deleitarnos en su belleza al disfrutar de sus colores. En sus entornos nativos, que incluyen entre otros marismas, arroyos, praderas y bosques, los insectos al volar y desplazarse se convierten en presas de aves y murciélagos entre muchos grupos de fauna.  

En 2024, el Día Mundial de las Aves Migratorias, busca entusiasmar a las personas a tomar medidas para preservar tanto los insectos como las aves. Pasos sencillos, desde cultivar jardines con plantas nativas, reducir el uso de pesticidas, hasta abogar por leyes de conservación de los insectos, pueden marcar una diferencia significativa.   El Día Mundial de las Aves Migratorias busca aunar esfuerzos a nivel mundial para conservar las aves migratorias y sus hábitats, e inspirar la acción colectiva más allá de las fronteras, fomentando un futuro mejor para las especies de aves de todo el mundo.  

La celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias es organizada por Environment for the Americas (EFTA), la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS por sus siglas en inglés), y el Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA por sus siglas en inglés).    

Para más información sobre el Día Mundial de las Aves Migratorias, los actos y el acceso a material promocional, visite: https://www.worldmigratorybirdday.org/

Foto de portada: Aves playeras volando en el atardecer por Brad Winn.